En busca de la verdad.

La maldad del mundo, que esta pasando?

15 mar 2011





"El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto. Borges"


Borges fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye cualquier tipo de dogmatismo.


Nos merecemos lo que nos pasa?

Muchas veces nadie se merece lo que le pasa, desgraciadamente vivimos en una sociedad injusta en la que pagan justos por pecadores.


  • Asesinatos
  • Violaciones
  • Maltratos

Es injusto que mueran vidas inocentes, por culpa de estas desgracias y de otras, y porsupuesto tambien sufre la gente que te quiere y quiere lo mejor para ti, amigos, familia...

Habría que reprocharle a Dios las maldades del mundo?

Dios no está obligado a ser ni bueno ni malo.

Nosotros hacemos las mayores atrocidades en las que porsupuesto hay consecuancias en las que Dios puesde actuar o no.

Si hacemos lo que queremos como podemos pedir a Dios que haga lo que queremos que probablemnte sea diferente a lo que quiera el y el otro.

Nosotros somos responsables de nuestros actos, es muy facil buscar un culpable.



Nosotros tambien jugamos con vidas!!!!!


http://www.youtube.com/watch?v=v2GJxdXWcEI

Deberia permitirse el maltrato? DE NINGUNA MANERA


Pero... y las catastrofes naturales llevandose a miles de vidas inocentes?, tenemos algo que ver con esto?



http://www.youtube.com/watch?v=cBOJZELAXEA





El cocepto de maldad cambia segun la persona, o tiempo?

Baruch de Spinoza consideraba el bien como algo subjetivo, no sólo por haber insistido en la idea de que lo bueno de cada cosa es la conservación y persistencia en su ser, sino también por haber escrito expresamente que «no nos movemos, queremos, creemos que es bueno, sino que juzgamos que es bueno porque nos movemos hacia ello, lo queremos, apetecemos y deseamos» Es subjetivo, no porque haya distintas opiniones al respecto sino por oposición a lo objetivo y lo concreto. En tal sentido una persona no es inherentemente buena o mala de hecho, sino que sus acciones serán acciones buenas o malas.


Los sofistas afirmaban que las normas morales tienen un caracter relativo, decian que el concepto de bien cambia con la cultura y la epoca y decian que es absurdo intentar construir una etica de aplicacion universal.


En cambio Socrates, que no aceptaba el relativismo moral de los sofistas es decir que el bien cambia segun la cultura y el tiempo y para el el bien es inmutable y eterno.



Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro.

Platón




















0 comentarios:

Publicar un comentario