En busca de la verdad.

Ateismo

16 mar 2011


"La mayoría de las personas siempre nos hemos cuestionado si existe un ser supremo, por el cual fueron creadas todas las cosas."
Dentro de lo que implica el tema, podemos encontrar varias ideas o formas de pensar referentes a el mismo. Como puede ser el ateismo y el Agnosticismo.
El ateismo es toda ideología que niega la existencia de Dios y lucha contra toda idea de religión, los ateos no creen que en el mundo haya nada mágico, ni sobrenatural, ni omnipotente, ni eterno, ni todopoderoso... nada a lo que haya que adorar, ni agradecer algo. Dios no existe. La vida eterna no existe. La perfección no existe. El "alma" no existe. Nada es eterno, nada es todopoderoso, nada ha salido de la nada.

El ateismo no sólo se conforma con negar la existencia de Dios, sino que se esfuerza en demostrarlo. Basándose en diversos conceptos:
· Definición matemática de finitud
· Finitud espacial y temporal del Universo
· Definición de perfección.
· No perfección del Universo.
· Definición de conocimiento.
· Parcialidad del conocimiento humano.
Según el historiador Francisco Díez de Velasco, ser ateo o negar la existencia de un dios o dioses no implica necesariamente no pertenecer a ninguna religión; existen religiones, como el budismo que niegan la existencia de dios o no mencionan la existencia de dios alguno y que, por consiguiente, son ateas.

Sin embargo cómo podemos comprobarlo...


Yo voy hablar de lo que trata de hacer una religión en una persona. Muchas veces una persona no encuentra un sentido a su vida y todos nos hemos preguntado alguna vez ¿Por qué? ¿Para qué? y el único sentido que encontramos es el ser alguien en la vida, tratando de llenar muchas veces un vacio con dinero u otros placeres.

0 comentarios:

Publicar un comentario